Café de Nicaragua

¿Cómo se puede caracterizar el café de Nicaragua?

Nicaragua es un país de grandes fincas con enfoque comercial, así como de pequeños productores que se agrupan en cooperativas. 

El café se cultiva en zonas que van desde los 600-800 metros sobre el nivel del mar hasta los 1600-1700 metros. Las variedades arábicas Caturra y Catuai son comunes, pero también se cultivan Pacas, Pacamara, Maragogype, Maracaturra y Geisha. Últimamente se están plantando con más frecuencia variedades que son más resistentes a la roya del café, como Parainema.

Las notas de sabor pueden variar según la variedad, la región, la altitud y el método de procesamiento, pero en general, el café de Nicaragua es conocido por su equilibrio, con un cuerpo medio a pleno y una acidez media con notas cítricas y de manzana. Los aromas varían desde florales y afrutados hasta ligeramente especiados, con toques de cacao o almendra.

La mayoría de las fincas se encuentran en zonas húmedas donde el secado del café representa un desafío considerable. Por esta razón, tradicionalmente se producen relativamente pocos cafés procesados como naturales o honey, predominando los cafés lavados. Estos últimos se transportan rápidamente, tras el lavado, a zonas más bajas para su secado. Sin embargo, sí existen cafés naturales y procesados con miel, y cada vez más productores están comenzando a elaborarlos.

El café de Nicaragua no se puede generalizar; hay mucho por descubrir en cuanto a variedades y calidades. Históricamente, algunos han considerado que el café de Nicaragua tiene un perfil más neutro, pero que funciona bien como base para mezclas. 

¿Por qué es así?

Quizás porque las cooperativas estuvieron durante un tiempo en un proceso de desarrollo y, en primer lugar, tuvieron que enfocarse en lograr una cantidad estable.

Quizás porque muchas fincas grandes, debido a las numerosas dificultades económicas del pasado, han podido invertir menos en la calidad. 

¡Todo esto está cambiando rápidamente y cada vez más productores se están posicionando como productores de café de especialidad!

¡Un país con mucho potencial! Donde ya se encuentran cafés excepcionales en cuanto a calidad, pero donde también existe una gran oportunidad para establecer relaciones comerciales directas a largo plazo en las que productor y comprador colaboran, invierten y crecen juntos hacia un café cada vez mejor. Esto es lo que hace Nicaraguan Specialty Coffees: buscar los cafés únicos que ya existen y establecer relaciones de comercio directo para desarrollar, junto con productores y compradores, los futuros cafés destacados.  

Regiones cafeteras

Matagalpa

Este departamento se encuentra en el centro de Nicaragua y está, en promedio, a una altitud algo menor que Nueva Segovia. Sin embargo, hay muchas fincas ubicadas por encima de los 1200 metros que producen cafés muy especiales. Además, Matagalpa está estratégicamente situado para un transporte rápido del café desde la finca hasta las camas de secado en la zona más baja de Sebaco. 

IMG_1893

Nueva Segovia

La región posiblemente más conocida por su café de calidad es Nueva Segovia, en el norte de Nicaragua. Este departamento cuenta con montañas que alcanzan alturas de hasta 2100 metros. Por esta razón, es un favorito entre muchos compradores y expertos en café.

Jinotega

Un departamento muy especial con montañas y bosques impresionantes. Aquí se encuentran muchas fincas pequeñas y grandes, muy particulares, ubicadas a altitudes de entre 1200 y 1400 metros. También hay numerosas cooperativas donde pequeños productores procesan y comercializan el café de manera conjunta. La mayoría de las fincas están en zonas muy remotas, por lo que representa un desafío trasladar rápidamente el café tras la cosecha y el procesamiento a áreas adecuadas para el secado. ¡Pero el café de las fincas y cooperativas que gestionan bien este proceso, algo muy especial…! 

Diriamba

Esta región se encuentra en el lado oeste de Nicaragua, en la costa. Desde la costa, la altitud aumenta rápidamente hasta los 600 metros, por lo que no es la región más alta. La producción es menor en comparación con Matagalpa o Jinotega, pero definitivamente vale la pena.

es_ESES