Nuestra estrategia
Misión: ¿Para qué existe NSC como organización?
La promoción del café nicaragüense y la ampliación del acceso y las oportunidades de mercado para los productores de café de Nicaragua mediante el apoyo a los productores, el establecimiento de una relación comercial y, finalmente, la comercialización del café.
Antecedentes
El café es un importante producto de exportación para Nicaragua y en teoría ofrece a los productores y trabajadores la oportunidad de mejorar su nivel de vida en áreas como la salud y la educación. El sector cafetero enfrenta dos grandes desafíos: uno que ha surgido recientemente y otro que existe desde hace mucho tiempo.
- El sector cafetero está bajo la presión del cambio climático. Más que nunca, el cultivo de café en armonía y equilibrio sostenible con el entorno natural es fundamental. Se necesitan conocimientos y recursos para adaptar la producción de café a las condiciones cambiantes y así asegurar el cultivo y los ingresos futuros de los productores, sus familias y trabajadores.
- La cadena de café es compleja y, para los productores, los consumidores finales de su café suelen estar lejos e inaccesibles. Debido a esta gran distancia, puede ser difícil para un productor determinar qué ajustes o inversiones conducirán a un mejor acceso al mercado o a mayores ingresos. NSC busca cerrar esta brecha y, desde un enfoque empresarial, ayuda a mejorar el acceso al mercado europeo y a aumentar los ingresos. NSC identifica las áreas en las que un productor puede generar mejores oportunidades de mercado y mayores ingresos, y luego ayuda a implementar las mejoras o ajustes necesarios. ¿Interesado en ejemplos? Visita Nuestras colaboraciones para ver qué alianzas están en marcha y qué hacemos.
Nuestra estrategia
Nuestro enfoque se centra en generar impacto en los productores de café de Nicaragua en tres áreas: mejorar el acceso al mercado, aumentar los ingresos y garantizar la transparencia en la cadena. Todos estos temas están interconectados con el objetivo de crear una cadena sostenible y justo desde la producción hasta la venta de café en Europa, utilizando el café de los productores involucrados.
NSC se enfoca en los productores de café de Nicaragua. Una colaboración puede comenzar de diferentes maneras. A veces, con una solicitud concreta de un productor que se puede abordar de inmediato. Otras veces, la colaboración inicia de forma más abierta y requiere un análisis de la finca, una evaluación del café y su adecuación al mercado. Recorrremos este proceso juntos y para ello también aprovechamos el conocimiento de otras partes dentro de nuestra red.
Las mejoras e inversiones siempre deben estar orientadas a mejorar el acceso al mercado y aumentar los ingresos. Es el productor de café quien decide en qué acciones nos enfocamos.
El objetivo final es la comercialización del café de las colaboraciones. NSC lo compra a un precio transparente que asegura cubrir los costos, inversiones en sostenibilidad y una ganancia justa para el productor. Esto brinda seguridad al productor y lo protege del riesgo asociado a la venta en Europa. Actualmente, estamos explorando el enfoque de Fair Chain de la Fair Chain Foundation y la determinación del precio real del café según el Futureproof Coffee Network para lograr la transparencia que buscamos.
Nuestro conocimiento y socios
Nadie posee todo el conocimiento, y la colaboración es esencial para brindar asesoría responsable a los productores de café. Sus inversiones, ya sean de dinero o tiempo, son muy valiosas y deben conducir efectivamente a mejoras. Por esta razón, trabajamos en colaboración con socios locales e internacionales.
Y trabajar desde un enfoque empresarial y un modelo de negocio ayuda a asegurar que solo se realicen aquellas acciones que generen mejoras comerciales efectivas para el productor de café.
